Ingredientes que sí y que no en productos para bebés

La piel del recién nacido es mucho más fina y sensible que la de un adulto, lo que la hace especialmente vulnerable a irritaciones y reacciones adversas. Por eso, es fundamental prestar atención a los ingredientes de los productos que usamos desde los primeros días de vida.

Ingredientes que SÍ debes buscar:

  • Aceite de almendras dulces: Hidrata y suaviza de forma natural.

  • Caléndula: Planta con propiedades calmantes y antiinflamatorias.

  • Aloe vera: Ideal para calmar rojeces y mantener la piel fresca.

  • Manteca de karité: Nutritiva y protectora, muy suave.

  • Glicerina vegetal: Ayuda a mantener la hidratación.

Ingredientes que es mejor evitar:

  • Parabenos: Conservantes con potencial efecto hormonal.

  • Ftalatos: Presentes en fragancias sintéticas, pueden ser irritantes.

  • Lauril sulfato de sodio (SLS): Agente limpiador agresivo.

  • Alcoholes secantes: Resecan e irritan la piel.

  • Fragancias artificiales: Suelen contener alérgenos y químicos innecesarios.

Consejos para elegir bien:

  • Lee siempre las etiquetas, incluso en marcas conocidas.

  • Menos es más: cuanto más corta la lista de ingredientes, mejor.

  • Prefiere productos certificados como hipoalergénicos y dermatológicamente testados.

  • No uses tu crema o gel en el bebé, aunque sea suave: su piel es distinta.

Cuidar la piel de tu bebé comienza por saber qué le aplicas. Elegir productos con ingredientes naturales y seguros no solo previene problemas, sino que también fortalece el vínculo de cuidado desde los primeros días. Confía en tu intuición y busca siempre información clara y confiable.

📲 ¡Síguenos en Instagram para más inspiración diaria sobre maternidad, bienestar y cuidados naturales!
www.instagram.com/tobecareofc

Cart 0 Itens

Cart empty.

Return to store

✔️ Produto adicionado com sucesso.