Cómo leer una etiqueta cosmética: guía básica para mamás conscientes

Muchas veces, un producto dice ser “natural” o “apto para embarazadas”, pero basta mirar su etiqueta para encontrar ingredientes que no lo son tanto. Saber interpretar lo que dicen los envases puede marcar la diferencia.

¿Qué es el INCI? Es la lista de ingredientes que aparece en todo producto cosmético. INCI significa “Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos” y está escrita, en su mayoría, en latín o inglés. Los ingredientes están ordenados de mayor a menor concentración.

Claves para interpretar una etiqueta:

  1. Evita ingredientes como:

    • Parabens (methylparaben, propylparaben...)

    • Ftalatos (phthalates)

    • PEG, PPG, EDTA

    • Fragancias sintéticas (pueden aparecer como “parfum”)

    • Retinoides (retinol, retinyl palmitate)

  2. Busca ingredientes amigables como:

    • Aceite de almendras dulces (Prunus Amygdalus Dulcis Oil)

    • Manteca de karité (Butyrospermum Parkii Butter)

    • Aloe vera (Aloe Barbadensis Leaf Juice)

    • Caléndula (Calendula Officinalis Extract)

  3. Menos es más: cuanto más corta la lista, más sencillo de comprender y menos riesgos.

  4. Evita términos vagos: como “natural”, “dermatológicamente probado” o “eco” sin certificaciones claras. Busca sellos como Ecocert, Cosmos, Natrue, entre otros.

Consejo final: Lleva una lista con ingredientes que prefieres evitar y otros que sabes que son seguros para ti y tu bebé. Al principio puede parecer complejo, pero con práctica se vuelve parte de tu rutina de compra.

Conclusión: Aprender a leer etiquetas cosméticas es una herramienta de empoderamiento. No se trata de ser perfecta, sino de elegir con más conciencia y cuidado, especialmente en una etapa tan delicada como el embarazo.

 

¿Te gustó este contenido?
Síguenos en Instagram para más consejos sobre cosmética consciente y bienestar materno:
👉 @tobecareofc

Carrinho 0 Itens

fr

fr

✔️ Produto adicionado com sucesso.