Diástasis abdominal: qué es y cómo tratarla antes y después del embarazo

Durante el embarazo, los músculos abdominales se estiran para dar espacio al bebé. En algunas mujeres, este estiramiento genera una separación visible entre los rectos del abdomen, conocida como diástasis abdominal. Esta condición no es peligrosa por sí sola, pero puede traer molestias estéticas y funcionales si no se trata bien.

¿Cómo saber si tengo diástasis? Una forma sencilla de detectarla es tumbarse boca arriba, doblar las piernas, levantar la cabeza y palpar con los dedos la zona central del abdomen. Si notas una separación de más de dos dedos entre los músculos, podría tratarse de diástasis. Pero lo ideal es confirmar con un especialista en fisioterapia del suelo pélvico.

Prevención durante el embarazo Aunque no siempre se puede evitar, hay formas de minimizarla:

  • Evita ejercicios abdominales tradicionales como crunches.

  • No hagas esfuerzos excesivos al levantarte de la cama o cargar peso.

  • Trabaja la respiración diafragmática y la activación del transverso abdominal.

  • Considera clases adaptadas como yoga prenatal o pilates para embarazadas.

Recuperación posparto: paso a paso

  1. Espera el visto bueno del profesional de salud para iniciar ejercicios.

  2. Comienza con ejercicios suaves de respiración y activación del core profundo.

  3. Evita ejercicios de alto impacto hasta recuperar la funcionalidad.

  4. Consulta una fisioterapeuta especializada para diseñar un plan adaptado a tu caso.

  5. La paciencia es clave: la recuperación puede tomar semanas o meses.

La diástasis abdominal es más común de lo que parece y, con los cuidados adecuados, puedes recuperar fuerza y funcionalidad sin forzar tu cuerpo. Escuchar tus tiempos, moverte con conciencia y buscar apoyo profesional son las mejores herramientas para sanar desde dentro.

🌿 Estamos creando un espacio lleno de calma y contenido real para mamás y bebés.
Acompáñanos también en Instagram → @tobecareofc

Carrinho 0 Itens

it

it

✔️ Produto adicionado com sucesso.